Estrategia comunicacional para liderar con eficacia

Blog Keipoint - estrategia comunicacional

Un aspecto importante a considerar dentro del lineamiento estratégico de una empresa es la forma en que esta se comunica de forma interna y externa, lo cual incide en la reputación corporativa de la compañía, a ojos del mercado, su público objetivo y comunidad, como también en sus colaboradores y en la cultura organizacional que esta busca implementar.

Como también lo mencionamos en un artículo anterior, un estudio de la firma multinacional Weber Shandwick (“Estudio de la reputación corporativa en 2020”) , en el cual se entrevistó a más de 2200 ejecutivos de 20 países, demuestra que los principales directivos del mundo atribuyen en cerca de un 63% del valor de mercado de su marca a la reputación general de la compañía.

De este modo y considerando esta certeza, la interrogante natural que surge es ¿Cómo se crea una eficiente reputación corporativa? En ese sentido, es donde encontramos una herramienta significativa para planificar proyectos, como también darle forma a aspectos relevantes de una gran empresa o una marca en la cual estemos interesados en potenciar. Sea del modo que sea, la estrategia comunicacional nos permite liderar con más eficacia y lograr que los objetivos se ejecuten de un mejor modo y en los tiempos idóneos.

Una buena estrategia comunicacional debe considerar la forma de relacionarse de la empresa a nivel interno como externo, como también dar respuesta a objetivos generales a nivel comunicacional, los mensajes claves que la compañía busca potenciar, accionar relevantes a ejecutar, métricas a medir y plazos de ejecución.

Todo esto, para lograr una coherencia, consistencia y consecuencia entre lo que una empresa es y lo que comunica, lo cual, guiándonos por el axioma de la comunicación de “todo comunica y es imposible no comunicar”, de Watzlawick, Beavin y Jackson, permite generar desde sentido de pertenencia con los colaboradores de una empresa, a una imagen recordada con los clientes o personas que han tenido algún tipo de contacto con una marca en cuestión.

Este último punto, también lo ejemplifica muy bien el padre del marketing moderno y coautor de “Marketing 4.0”, Philip Kotler, quien menciona que “desde el punto de vista de las comunicaciones en marketing, los clientes ya no son blancos pasivos, se están convirtiendo en medios activos de comunicación”. 

¿Qué quiere decir con esto? Claramente, que los clientes (como también la comunidad, o personas comunes y corrientes) tienen la opción de comunicar en todo momento, diferentes cosas, y a estar siempre disponibles para realizar una opinión o vivir diversas experiencias con todas las marcas. Y, en ese sentido, lógicamente vamos a querer que la que vivan con lo que es nuestro, sea lo mejor posible.

Ya analizado esto, un aspecto importante es preguntarse qué pasos realizar, para crear una estrategia comunicacional efectiva y que repercuta en una marca sólida. En Keipoint, nosotros buscamos investigar lo más posible en la situación actual de las marcas, obteniendo la mayor cantidad posible de la presencia comunicacional de estas, los canales que ocupa, las opiniones que genera en las personas, sus mensajes claves y relación con clientes, comunidades y seguidores.

También, un aspecto importante es diagnosticar cómo es el estado de la competencia y cómo se desempeña en estos puntos claves. Del mismo modo, consideramos necesario ver la forma en que otras diversas empresas se comunican de forma tan clara, concisa y precisa, que se les considera “referentes comunicacionale”.

Tras esto, un aspecto relevante es determinar un objetivo y lo necesario para lograrlo, como también tener claridad del público al cual le hablaremos y, el punto clave, sin dudas: cuál es el mensaje que queremos comunicar.

Posteriormente, es importante definir la forma en que se hará, los canales en los que se ejecutará esto y, luego… comunicar! 

Y ya una vez comenzamos con esto, sin dudas será necesario poder medir las acciones que realizamos.

¿Te interesó este tema? Todos los lunes tendremos nuevos artículos relacionados con comunicaciones y la importancia de ellas en las empresas. ¡No olvides suscribirte a nuestro blog para poder seguir conociendo más sobre esta temática!

¡Mantente al tanto!