Un interesante apoyo a nivel de formación empresarial son los cursos online, alternativa que desde el confinamiento por el covid-19 ha permitido que muchas personas puedan aprovechar sus tiempos en el desarrollo de nuevas habilidades.
Algunas de las universidades más prestigiosas del mundo como Stanford, MIT o Princeton, entre otras, ofrecen diferentes cursos, gran parte de los cuales son de inscripción gratuita y pueden realizarse en plataformas como EdX, Coursera o Udemy, por mencionar algunas de las más conocidas.
¿Qué dicen las cifras al respecto? Udemy registró un aumento en la inscripción de cursos de 425% a nivel global en tiempos de COVID-19. También, y a modo de referencia en LATAM, un Informe de Pearson Colombia, empresa de aprendizaje, reveló que sus plataformas aumentaron la actividad un 1.876% durante la cuarentena, pasando de entregar 600 licencias de recursos digitales en 2019 a 12.000 en lo que va de 2020.
En el caso de Chile, según datos de Google Trends, el 2020 se ha presentado la mayor cantidad de búsquedas de “cursos online” en los últimos 5 años, resultando la semana del 5 al 11 de abril de este año la con mayor cantidad de búsquedas a nivel nacional.
Con todo este escenario, la incertidumbre presente y la cada vez mayor necesidad de desarrollar nuevas habilidades para marcar la diferencia en un contexto tan competitivo como el actual, es casi seguro aventurar que esta tendencia se mantendrá durante el próximo tiempo.
¿Has hecho algún curso online y cómo ha sido tu experiencia con ellos? ¿Cuáles son los temas que más te interesa profundizar?