¿Cuál es la relación entre el marketing digital y la innovación?

Una marca sin innovación tiene pocas posibilidades de sobrevivir en el océano infinito del mercado; de modo que, la renovación de sus estrategias le permite subsistir en la feroz competencia del ecosistema virtual. Por esto, es fundamental tener claro que para que haya innovación en el marketing digital debe haber diferenciales en los productos o servicios, establecidas a partir de la actualización constante de soluciones que respondan a las necesidades de los diversos nichos.

En este sentido, el crecimiento de una marca se mide a través de los métodos empleados en el campo, impulsados por la creatividad y las nuevas ideas afianzadas en sus fortalezas y ventajas. No obstante, lo novedoso comunica y expone al mundo virtual la forma en la que queremos que perciban la marca, es su lenguaje configurado en la renovación de los productos o servicios y en el modelo de negocio.

¿La innovación en el marketing digital tiene riesgos?

Como todo ensayo trae consigo errores y la innovación disruptiva no es ajena a esto. En efecto, para conseguir el posicionamiento de una marca es fundamental invertir y tomar riesgos, las malas experiencias o los fracasos dentro de esta búsqueda incesante son inevitables. El riesgo es parte del proceso, de la formación y de las vías para alcanzar el tan anhelado top of mind de los consumidores.

Sin embargo, no todo es malo, pues dichos cambios también puede liderar áreas que la competencia aún no ha pisado, otorgándole a nuestro negocio puestos superiores. Ahora, estar a la vanguardia es un desafío reñido, porque está atado a las transformaciones y variaciones de las diversas plataformas tecnológicas. 

3 claves para impulsar la innovación en el marketing digital y hacer crecer tu marca

  1. ¡Pon en práctica la escucha activa!
    Las ideas comunes traen resultados predecibles, en cambio, las más “extrañas” pueden alterar la naturaleza de un negocio y generar respuestas muy prometedoras. En este sentido, es ideal realizar actividades eficaces con tu equipo de marketing, como el brainstorming, pues de ahí podrían surgir propuestas interesantes que ayudarán a promover la marca desde otras perspectivas.
  1. Dale 5 estrellas a los testimonios.
    La experiencia del consumidor es uno de los mejores recursos para impulsar tu empresa, asumiéndola desde una mirada emocional y humana. En la actualidad, la audiencia conecta con la marca cuando se siente representada por sus valores y esto se gana mediante lazos afectivos y naturalidad del mensaje.

Por otro lado, no podemos olvidar que quienes adquieren los productos o siguen a una marca, además de ser consumidores, son usuarios críticos capaces de “dar el visto” –bueno o malo– y esto se convierte en un factor potencial para el futuro de la empresa.

Innovación disruptiva, el valor agregado de la competencia digital  

  1. Dedícate a conocer a fondo tu audiencia.
    Las estrategias no funcionarán de la misma manera ni para el mismo producto ni para toda la audiencia, y esto es algo que debe probarse según sean las preferencias del cliente. Por eso, observar el comportamiento del consumidor y hacerle un seguimiento continuo permitirá que fluyan nuevas proyecciones o se cree un contenido con valor agregado e innovador, bien, añadiéndole un plus a los que ya están en marcha o diseñando nuevos. 

Una vez que hayas puesto en práctica estas pautas de refrescamiento en los planes estratégicos de la marca, el ROI arrojará resultados significativos. Y es que no podría haber marketing digital sin innovación, es un enlace inquebrantable para liderar el sector de tu empresa. Es por ello que, en Keipoint hacemos estrategias comunicacionales efectivas y eficaces, implementadas desde métodos consecuentes para lograr objetivos exitosos. 

Somos especialistas en decirle al mundo lo que tu marca necesita expresar.
¿Quieres llevar a tu empresa al siguiente nivel digital? ¡Necesitas una mano Keipoint!

¡Mantente al tanto!