¿Cómo crear una marca en solo 4 pasos?

 

Con el pasar de los años, el marketing se ha popularizado en todos los aspectos de nuestras vidas, si bien, existen profesionales en el tema, no es hasta estos momentos que gracias a las redes sociales se ha masificado el término, pero ¿qué es el marketing? Pues bien, la palabra marketing proviene del inglés market (mercado) junto al sufijo “ing” que significa la acción, por eso, en ese sentido, decimos que marketing es “la acción de comercializar ahora”, es hacer o agregar todas las funciones que hacen que un producto o servicio ofrecido por una empresa pueda ser adquirido por el consumidor.

  Pero ¿eso qué tiene que ver con crear una marca? ¡Fácil! Una vez definido qué es marketing debemos tener en cuenta que para crear una marca necesitamos implementar las estrategias del marketing mix., es decir, marketing mix o las 4p’s como también se conocen, es la mezcla de mercadotecnia que se usa para crear un producto o servicio, lo que se traduce a una marca.

 El marketing mix, es uno de los conceptos más famosos y clásicos de la mercadotecnia, fue creado por Jerome McCarthy y difundido por Phillip Kotler, (el padre del marketing moderno) digamos que es “la biblia o la columna vertebral” a la hora de hacer marketing o crear una marca. Se definen como los 4 pasos que debemos seguir a la hora de crear una marca.

Las 4 p´s son:  producto, precio, plaza y promoción.

Entonces, para crear una marca, te voy a enseñar los 4 pasos que debes seguir, basándonos en la estrategia del marketing mix. 

1- Producto

Lo primero para crear una marca es tener la idea clara de que es lo que quieres vender, bien sea un producto o servicio. Para esta nota tomaremos de ejemplo una bebida energética, ese es el producto que vamos a vender. (en este paso no hace falta buscarle un nombre, vamos con calma).

2- Precio

Lo segundo que debes realizar es establecer el precio de tu producto, tomando en cuenta los factores bien sea de fabricación (mano de obra), distribución, importación y cadena de consumo (puedo hablarte de este tema a profundidad en otro momento), pero, básicamente es el precio en dinero de cuánto me va a costar comercializar ese producto. Siguiendo con el ejemplo de la energética, supongamos que cada lata tendrá un costo al público de $1.500 CLP.

3- Plaza

Ahora, que ya definimos el producto y el precio, debemos definir el público al que vamos a vendérselo en este paso, no vamos a definir las estrategias de publicidad, sino el lugar físico donde vamos a vender el producto, en el caso de la energética, vamos a distribuidoras de bebidas, supermercados, abastos, botillerías, mini markets.

4- Promoción:

Partiendo de las leyes irrefutables del marketing que establecen que “lo que no se exhibe no se vende” y “primero se hace marketing y luego publicidad”, el último paso de las estrategias de marketing mix para crear nuestra marca, es establecer y definir los canales de promoción de nuestra marca (redes sociales, televisión, revistas, prensa, radio, email marketing, posicionamiento seo, fliyers).

Para poder lograr de manera efectiva la promoción debemos si o si haber definido nuestro público en el paso anterior, en el caso de la energética ¿Quiénes van a estos establecimientos a comprar este tipo de productos? Hombres y mujeres entre 18 y 40 años podemos decir, entonces ¿Qué estrategias de promoción debemos ocupar para captar ese nicho de personas? Los medios que utiliza la gente en estas edades (redes sociales, TV, email marketing), también debemos ocupar estrategias de trade marketing en los establecimientos donde nuestro producto se encuentre (graficas, promotoras, etc)

En el caso de trade marketing, te puedo profundizar de este tema en una próxima nota.

Como sabes, es un tema super amplio y muy enriquecedor de aprender, como te decía al principio de la nota, el marketing mix es la base de toda creación de marcas bien sea de productos o servicios.

Así que ¡Adelante, que se viene lo bueno!

¡Mantente al tanto!